POLÍTICA DE COOKIES
Esta política de cookies tiene como finalidad informar al usuario/visitante (a continuación, denominado el «Usuario») del sitio web www.italpizza.it (a continuación, denominado el «Sitio») sobre las modalidades de gestión de las cookies.
Esta nota informativa se proporciona en virtud de la Disposición de la Autoridad de protección de los datos personales del 8 de mayo de 2014, que establece la «identificación de las modalidades simplificadas para la nota informativa y la obtención del consentimiento para el uso de las cookies» (a continuación, denominada la «Disposición»), del Reglamento (UE) 2016/679 aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 (a continuación, denominado el «RGPD») y de las disposiciones de la normativa italiana en materia de protección de datos personales, en la medida en que sean válidas y eficaces tras la entrada en vigor del RGPD.
El Responsable del tratamiento es ITALPIZZA SPA, con domicilio social en Módena, N.º de IVA 03095170365.
El Usuario debe leer atentamente esta Política de cookies antes de continuar con la navegación en el Sitio.
¿Qué es una cookie?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se introducen en el dispositivo del usuario cuando este último visita un sitio web. Cada vez que el usuario vuelve a visitar el sitio web, las cookies se reenvían al sitio que las ha creado (cookies propias) o a otro sitio que las reconoce (cookies de terceros). Estas tienen diferentes finalidades como, por ejemplo, permitir navegar eficientemente entre las páginas, recordar los sitios preferidos y, en general, mejorar la experiencia de navegación. Las cookies también ayudan a suministrar contenido publicitario destinado específicamente al usuario en función de sus intereses. Según la función y el sujeto que las ha originado, las cookies pueden dividirse en cookies técnicas, cookies analíticas, cookies de elaboración de perfiles, cookies propias y cookies de terceros.
Cómo deshabilitar las cookies.
La mayoría de los navegadores está configurada para aceptar las cookies automáticamente. El Usuario puede modificar dicha configuración para bloquear las cookies o para evitar que algunas cookies se almacenen en su dispositivo. Existen varias formas para gestionar las cookies. El Usuario puede consultar la guía técnica o la ventana de ayuda de su navegador para gestionar o modificar las configuraciones del navegador. En caso de que se utilicen diferentes dispositivos (por ejemplo, ordenadores, smartphones, tabletas, etc.), el Usuario deberá asegurarse de que los ajustes del navegador de cada dispositivo estén configurados de acuerdo con sus preferencias sobre las cookies. A continuación, se indican, como ejemplo, algunos enlaces a la documentación en línea de los principales navegadores:
Internet Explorer tm: http://windows.microsoft.com/it-IT/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Safari tm: http://www.apple.com/it/support/
Chrome tm: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=it&hlrm=en
Firefox tm: http://support.mozilla.org/it/kb/Attivare%20e%20disattivare%20i%20cookie
Opera tm: http://help.opera.com/Windows/10.20/it/cookies.html
Derechos del Usuario
En relación con los datos personales recogidos, el Usuario podrá ejercer, en cualquier momento, incluso mediante un poder, los derechos previstos en el artículo 7 y los artículos desde el 15 al 22 del RGPD y, en particular, el derecho a solicitar acceso a los datos que le conciernen, la rectificación o la supresión de los mismos, la limitación del tratamiento y a oponerse a su uso por parte nuestra, además del derecho a solicitar la entrega de algunos de estos datos.
Derechos del interesado:
Derecho de acceso
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a la siguiente información:
a) los fines del tratamiento;
b) las categorías de datos personales de que se trate;
c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o serán comunicados los datos personales, en particular destinatarios de países terceros u organizaciones internacionales y, en este caso, la existencia de garantías adecuadas;
d) de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo;
e) la existencia del derecho del interesado a solicitar al responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento;
f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
g) cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su origen;
h) la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos que le conciernen o que incida significativamente sobre la persona y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Derecho de rectificación
El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan.
Derecho de supresión
El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
b) el interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento y este no se base en otro fundamento jurídico;
c) el interesado se oponga al tratamiento y no existan motivos legítimos que prevalezcan para continuar con el tratamiento;
d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
e) los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión Europea o del Estado miembro que se aplique al responsable del tratamiento.
Derecho a la limitación del tratamiento
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
b) el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
c) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
d) el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.
Derecho de oposición
El interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan efectuado con fines de mercadotecnia directa, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha mercadotecnia directa.
Derecho a la portabilidad de los datos
El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando:
a) el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato; y
b) el tratamiento se efectúe con medios automatizados.
Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
Podrá ejercer estos derechos poniéndose en contacto con el Responsable a la dirección indicada a continuación.
Contactos
ITALPIZZA SPA
Strada Gherbella, 454
Correo electrónico: dpo@italpizza.it
Teléfono: +39 059 465611
Para obtener más información sobre el tratamiento de los datos personales en el Sitio, consulte la política de privacidad disponible en la siguiente dirección: https://www.italpizza.it/es/privacy-policy.